Autoridades iniciaron análisis de contaminación en Lago Villarrica

El estudio busca obtener muestras con las que se conocerá si existen concentraciones anómalas de elementos químicos o biológicos como fósforo, nitrógeno, clorofila, así como evaluar el nivel de turbiedad del agua.
Este lunes se analizarán las muestras, las que, de arrojar alguno de estos parámetros alterados, permitirán declarar esta cuenca como "zona saturada", medida que implicará restricciones al uso del lago, junto con efectuar la limpieza del lugar.
Según la DGA, en el sector existen zonas de pisciculturas y plantas de tratamiento, que podrían ocasionar alteraciones en la calidad del agua.

Asimismo, el seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Marco Pichunmán, indicó que "luego de este proceso se realizará un informe, a partir del cual la cartera de Medio Ambiente podrá tomar la decisión de realizar una declaración sobre el estado del lugar. De acuerdo a la situación en que se encuentra el lago, el gobierno puede aplicar un plan de prevención o de descontaminación, que implicará la adopción de medidas".
Señalando también que una de las razones de este riesgo de contaminación es "la presencia de dos urbes en su entorno (Villarrica y Pucón), las que duplican su población en verano y se generan descargas".

En los alrededores del lago habitan cerca de 30 mil personas, cifra que aumenta considerablemente en temporada estival, situación que mantiene la alerta en las autoridades.
COMENTA...